Se realizan pruebas rápidas o serológicas de descarte para COVID-19. Incluye entrega de resultado virtual y receta, seguimiento médico, vigilancia y alta epidemiológica.

Seguridad de la Prueba | IGM IGG Covid-19
Características del Servicio
Pruebas rápidas IGM IGG con certificación internacional, registro y autorización de DIGEMID
Profesionales de toma de muestra, con todo el equipo de protección personal (EPPs): Overoll, gorro, mascarilla, lentes, caretas, guantes, botas.
Tecnólogos médicos calificados y acreditados para toma de muestra.
Resultados de prueba rápida IGM IGG, debidamente registrado en el sistema SISCOVID del Ministerio de salud (MINSA).
Llenado de ficha de investigación clínico epidemiológica COVID 19, con supervisión médica.
Toma de muestra de prueba rápida IGM IGG para COVID 19, en su domicilio o empresa.
Charla informativa sobre prevención y control de COVID 19 en el trabajo.
Beneficios del Servicio
Pruebas rápidas IGM IGG de origen chino, con certificación internacional.
Toma de muestra por personal calificado en su domicilio o en las instalaciones de su empresa.
Resultados de las pruebas en 10 minutos, resultado virtual dentro de las 24 horas de tomada la muestra, enviado a su WhatsApp o correo electrónico.
Asesoramiento, orientación médica, seguimiento, vigilancia y alta epidemiológica para pacientes CON SINTOMAS O CON RESULTADOS POSITIVOS.
Expedición de receta médica en pacientes CON SINTOMAS O CON RESULTADOS POSITIVOS, en caso sea necesario.
Core Tests – Pruebas Rápidas IGM IGG Covid-19
Características Técnicas del Producto
Es un dispositivo de prueba rápido de un sólo uso, utilizado para la detección cualitativa de anticuerpos IGM e IGG de Covid-19 en muestras de sangre entera, suero o plasma. Está diseñado para su uso en la institución médica como una ayuda para el diagnóstico y manejo de pacientes relacionados con la infección del virus Covid-19 trasmitidos principalmente por contacto directo con aerosoles, secreciones y gotas.
Sensibilidad: Mayor o igual a 97 %
Especificidad: Mayor o igual a 99 %
Tiempo de duración de la prueba: 15 minutos.
Forma de Presentación
1) Dispositivo de prueba y bolsa desecante, en sobre de aluminio sellado: La tira debe ser de fondo de color blanco, que permita leer claramente las bandas de control y de prueba. El sobre sellado contiene el dispositivo de prueba, bolsa desecante y pipeta.
2) Pipetas: el tipo de muestra requerido por la prueba es sangre total, plasma o suero.
3) Buffer: en frasco gotero.
4) Instructivo de uso: el Kit (caja) debe incluir entre 25 o 30 dispositivos (casettes), Desecante, buffer, pipetas descartables.
El producto debe se almacena a temperatura ambiente entre 2°C y 30°C. Vida útil de mínimo 12 meses contados a partir de su fecha de fabricación.
Pruebas Rápidas IGM IGG Covid-19
La pandemia del CORONAVIRUS COVID 19 sigue avanzando semana a semana. Además de las medidas para prevenir el contagio como el aislamiento social, lavado frecuente de manos, uso de mascarillas y de alcohol gel; otra forma de hacerle frente al virus es realizar la mayor cantidad de pruebas posibles para detectar oportunamente la enfermedad.
Ahora bien, hay dos tipos principales de pruebas que han estado utilizando para detectar el COVID-19: las pruebas rápidas (conocidas como pruebas serológicas o pruebas de anticuerpos), y las pruebas moleculares.
¿Qué es la prueba rápida o prueba serológica?
La prueba rápida o prueba serológica no detecta el virus en sí, sino los anticuerpos que el organismo genera para defenderse, es decir, esta prueba no está destinada a buscar el mismo antígeno del coronavirus. Por el contrario, busca proteínas (anticuerpos) en el sistema inmunológico a través de una muestra de sangre.
Es importante tomar en cuenta que, si el contagio es muy reciente, es posible que no se encuentren anticuerpos en una persona que esté infectada por el COVID-19. Esto sucede porque los anticuerpos solo aparecen pasados varios días desde que comienza la infección, así que las pruebas serológicas no sirven para detectar pacientes asintomáticos o aquellos que se encuentren en la fase inicial de la enfermedad.
Usualmente la prueba rápida es efectiva en un 50% cuando han transcurrido 7 días después del contagio de COVID-19; la efectividad aumenta a 75% en el día 12 y a 100% el día 14. Cuando se realiza la prueba serológica a un contagiado por coronavirus y esta no detecta la afección, se le conoce como falso negativo.
Por su parte, las pruebas moleculares hasta ahora han utilizado principalmente una técnica de laboratorio conocida como prueba de reacción en cadena de la polimerasa o prueba de PCR. Estas pruebas pueden diagnosticar infecciones activas a través de una muestra, de un hisopo nasal, que luego se analiza para detectar material genético viral.
¿Por qué hacerse la prueba rápida para covid 19?
De acuerdo con las investigaciones recientes de instituciones internacionales, las pruebas moleculares sólo son capaces de detectar el virus durante la infección inicial, pero no si una persona se contagió y posteriormente se recuperó.
Para esto las pruebas rápidas IGM IGG, son más útiles, ya que los anticuerpos persisten en los pacientes hasta 45 días de la exposición en algunos casos. Estas pruebas permiten saber si una persona con síntomas o asintomática, estuvo infectada, ya que si la prueba indica IGM +, es catalogada como infección aguda (primeros 8 días de enfermedad), pero si la prueba indica IGG +, es catalogada como respuesta de anticuerpos (posterior a los 8 días de enfermedad)